En el vibrante escenario del Carnaval de Río de Janeiro, Volkswagen desveló su más reciente apuesta para el mercado latinoamericano: el Tera, un crossover compacto que busca redefinir la movilidad urbana en la región. Este modelo, fabricado en la planta de Taubaté, Brasil, se posiciona como una opción económica dentro del segmento SUV, complementando la oferta de la marca y apuntando a un público joven y dinámico.
El Tera introduce un nuevo lenguaje de diseño para Volkswagen, alejándose de las líneas tradicionales y adoptando formas más fluidas y robustas. Su silueta compacta, similar en tamaño al Nivus pero sin la caída «fastback» trasera, incorpora elementos distintivos como guardabarros prominentes, plásticos negros en la parte baja, barras de techo y falsas tomas de aire que enfatizan su carácter musculoso. La paleta de colores vibrantes, con opciones como rojo, azul y gris con matices celestes, combinadas con un techo negro contrastante, refuerzan su estética juvenil y moderna.
En términos técnicos, el Tera se basa en la plataforma modular MQB, compartiendo componentes con otros modelos de la marca. Está equipado con un motor 1.0 turbo TSI que entrega 170 Nm de torque y 95 CV, aproximadamente, aunque se anticipa que en el futuro se ofrezca una versión con el motor 200 TSI de 116 CV. Las versiones más económicas contarán con transmisión manual, mientras que las más completas dispondrán de una caja automática de seis velocidades. El interior destaca por una central multimedia flotante con VW Play Connect, similar a la del nuevo Tiguan, y un instrumental digital de 10 pulgadas, ofreciendo una experiencia tecnológica avanzada a los usuarios.
La llegada del Volkswagen Tera a países como Argentina está prevista para julio de 2025, donde competirá con modelos como el Fiat Pulse y el Renault Kardian. Este lanzamiento refuerza la estrategia de Volkswagen de consolidar su presencia en mercados emergentes, ofreciendo vehículos adaptados a las necesidades y preferencias de los consumidores latinoamericanos.
Con el Tera, Volkswagen no solo amplía su portafolio en la región, sino que también apuesta por un diseño innovador y prestaciones técnicas que buscan conquistar a una nueva generación de conductores en Latinoamérica.