Tesla llama a revisión a su modelo Cybertruck por sexta vez en el año

 

El reconocido fabricante de autos eléctricos vuelve a llamar a revisión al Tesla Cybertruck por un posible problema con el inversor de transmisión. El vehículo de vanguardia creado por la compañía de Elon Musk y fabricado con acero inoxidable vuelve a estar en el ojo de la tormenta una vez más ya que es el sexto llamado para este modelo en lo que va del año. 

 

La nueva campaña afecta a más de 2.400 camionetas fabricadas con semiconductores de óxido metálico (MOSFET) producidas entre el 6 de noviembre de 2023 y el 30 de julio de 2024, según el informe de la Administración de Seguridad. 

 

Se ha identificado un importante error con el inversor de transmisión, algo que podría provocar que algunas camionetas dejen de producir torque, generando una respuesta impredecible al pisar el acelerador y aumentando el riesgo de accidentes. Hasta el 30 de octubre pasado, Tesla dijo que no tenía conocimiento de ningún accidente, muerte o lesión que pudiera haber sido causado por este desperfecto. Según un informe previo de retiro de seguridad publicado por la Agencia de Seguridad Automotriz, Tesla ya comenzó a reemplazar la pieza afectada de forma gratuita la semana pasada. 

Cybertruck ya tuvo llamados previos que afectaron a más vehículos que en esta oportunidad. Uno de ellos fue emitido en octubre  de este año por un retraso en la imagen de la cámara de visión trasera y afectó a más de 27.100 ejemplares. Otro fue emitido en junio por un limpiaparabrisas delantero que podía fallar e implicó una retirada de más de 11.600 Cybertrucks. En abril, Tesla llamó a revisión a casi 4.000 camionetas para arreglar un pedal del acelerador que podía atascarse. Y en febrero, algunos modelos más nuevos de Cybertruck se incluyeron en una retirada más amplia de unos 2,2 millones de Teslas por una fuente demasiado pequeña en los paneles de luces de advertencia.

Este aviso se produce en un momento en que las acciones de Tesla subieron tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos. Elon Musk invirtió al menos 119 millones de dólares en apoyo a Trump, con quien se lo ha visto en más de una oportunidad durante su campaña política.

Trump anunció que Musk ayudaría a liderar una iniciativa para recortar las regulaciones y el gasto del gobierno. No está claro cómo funcionará el proyecto, pero se espera que Musk, quien ha criticado las regulaciones previas, también desempeñe un papel en la selección de candidatos para dirigir las agencias federales. Sea cual sea su desempeño, deberá aplicar estas regulaciones también a su propia compañía, para asegurarse de que sus vehículos se adapten a los requerimientos y garanticen la seguridad de sus usuarios.

Fuentes: Motor 1, Tesla y New York Times.

 

 

logo 1 4 1

More To Explore