Autotekne https://autotekne.com Mechanical technology at your fingertips Thu, 17 Apr 2025 13:59:46 +0000 es hourly 1 https://autotekne.com/wp-content/uploads/2022/06/cropped-Autotekne-favicon-32x32.png Autotekne https://autotekne.com 32 32 Es oficial: el Kia EV3 es el auto del año https://autotekne.com/kia-ev3-world-car-awards-2025/ Thu, 17 Apr 2025 13:59:46 +0000 https://autotekne.com/?p=7547 En el marco del Salón del Automóvil de Nueva York 2025, se celebró la esperada entrega de los World Car Awards, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la industria automotriz. Entre una selección de vehículos innovadores y altamente competitivos, fue el Kia EV3 quien se alzó con el máximo galardón como “Auto Mundial del Año 2025”. Este logro no solo posiciona a la marca surcoreana en lo más alto del sector eléctrico, sino que consolida su visión hacia una movilidad sostenible, accesible y tecnológicamente avanzada.

 

NAZ 17f7494ff60e4e83896b172d16861b64

 

NPAZ ea059ba236ba488d9ab544ca7b1ac7ac

 

Un SUV compacto con alma futurista

El Kia EV3 es un SUV compacto totalmente eléctrico que ha sorprendido tanto a los expertos como al público en general. Su diseño se basa en el lenguaje estético “Opposites United”, una filosofía que busca el equilibrio entre los contrastes: robustez y elegancia, tecnología y emoción, simplicidad y audacia. A nivel visual, presenta un estilo limpio, con superficies bien definidas, faros LED de firma vertical y una silueta moderna que recuerda al diseño del EV9, su hermano mayor en la gama eléctrica de Kia.

Construido sobre la plataforma E-GMP (Electric Global Modular Platform), el EV3 aprovecha al máximo la arquitectura pensada exclusivamente para autos eléctricos, lo que se traduce en mayor eficiencia, mejor aprovechamiento del espacio interior y un rendimiento dinámico optimizado.

 

NPAZ 067d2790251f44b9ac487cbcf27b83c7

 

Prestaciones que lo colocan al frente de su categoría

Uno de los puntos fuertes del Kia EV3 es su variedad de configuraciones. Está disponible en dos versiones:

  • Versión Estándar, con batería de 58,3 kWh.
  • Versión Long Range, con batería de 81,4 kWh, que ofrece una autonomía estimada de hasta 605 kilómetros bajo el ciclo WLTP.

En cuanto al desempeño, monta un motor eléctrico de 150 kW (equivalente a 204 CV), lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. Además, incorpora un sistema de carga rápida que permite recuperar el 80% de la batería en apenas 31 minutos, un dato clave para el uso cotidiano y los viajes largos.

 

kia ev3 my24 delp range
Modelo Estándar y Long Range

 

Interior tecnológico y sustentable

El habitáculo del EV3 refleja el enfoque tecnológico de Kia, sin perder de vista el confort y la practicidad. Su diseño interior está dominado por una gran pantalla panorámica de 30 pulgadas que integra el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia. El uso de materiales sostenibles refuerza el compromiso ecológico de la marca. Además, su centro multimedia incluye un asistente virtual con comando de voz que integra tecnología de inteligencia artificial (KIA AI assistance)

Entre su equipamiento destacado se incluyen:

  • Asistencias avanzadas a la conducción (ADAS).
  • Carga bidireccional (V2L), ideal para alimentar dispositivos externos.
  • Asientos y volante calefaccionados.
  • Amplias opciones de conectividad y actualizaciones inalámbricas (OTA).

kia ev3 my25 delp interieur floating display kia ev3 2024

 

Un galardón más que merecido

El jurado internacional de los World Car Awards, compuesto por casi 100 periodistas especializados de todo el mundo, elogió al Kia EV3 por su balance entre diseño, tecnología, rendimiento y accesibilidad. El SUV eléctrico logró imponerse frente a finalistas de peso como el Volvo EX30 y el BYD Seal, lo que habla de su gran atractivo global.

Con un precio de partida estimado en torno a los USD 35,000, el Kia EV3 está diseñado para democratizar la movilidad eléctrica, acercando la innovación a un público más amplio. Su éxito en los World Car Awards es una muestra clara del cambio de paradigma en la industria: los eléctricos compactos, bien pensados y con precio competitivo, son el futuro.

Kia lo ha entendido a la perfección, y el EV3 es el mejor ejemplo de ello.

Fuentes: Motor1, Motormaganize y Kianewscenter

logo 1

]]>
Roy Sjoberg: Muere el padre del Dodge Viper, el deportivo más salvaje de América https://autotekne.com/roy-sjoberg-muere-dodge-viper/ Fri, 11 Apr 2025 13:07:49 +0000 https://autotekne.com/?p=7535 El mundo del automovilismo se despide de una figura icónica. Roy Sjoberg, ingeniero automotriz y padre del legendario Dodge Viper, falleció el pasado 8 de abril a los 81 años. Su legado marcó una era en la historia de los autos deportivos, dejando una huella imborrable en Chrysler y en los corazones de los fanáticos de la potencia sin filtros.

Blog Portadas 6 NAZ 6fe8fe0e5e0d44fba1597e59f49c9f8a

 

El ingeniero detrás de la leyenda

Antes de darle vida al Viper, Sjoberg fue parte de proyectos importantes en General Motors y American Motors, destacándose por su participación en el desarrollo del Chevrolet Corvette ZR-1. Su llegada a Chrysler a finales de los 80 sería el inicio de su obra maestra. En 1989, bajo la dirección de Bob Lutz y la inspiración de Carroll Shelby, se propuso crear un auto totalmente distinto: un deportivo sin ayudas electrónicas, y centrado 100% en la experiencia de conducción.

El nacimiento del Dodge Viper y su impacto cultural

En una época donde los deportivos empezaban a llenarse de electrónica, el Dodge Viper nació como una pieza gloriosa. Con un motor V10 de 8.0 litros desarrollado junto a Lamborghini, entregaba más de 400 caballos de fuerza y una experiencia brutal sin control de tracción, ni ABS, ni airbags. Además, ofrecía una pedalera completamente regulable, permitiendo nivelar cada pedal de forma independiente (algo inusual para la época). Sjoberg lideró un pequeño equipo conocido como el “Team Viper”, compuesto por jóvenes ingenieros que trabajaban casi en la clandestinidad dentro de Chrysler. Su filosofía: libertad creativa, pasión por los autos, y ningún miedo a romper moldes.

Desde su lanzamiento en 1992, el Viper se convirtió en un ícono de la ingeniería estadounidense. Su estilo agresivo, su sonido inconfundible y su dificultad para ser domado lo posicionaron como un auto de culto. No era para cualquiera, lo que lo hacía aún más especial. En una era dominada por la eficiencia y el confort, el Viper era pura emoción: una máquina que desafiaba al conductor a dominarla. En 2017 la fábrica anunció el cese de producción, una noticia que conmovió al mundo de los fanáticos del motor. Sin embargo, aún en 2023 se registraron ventas de ejemplares que se hallaban juntando polvo en agencias. Algunos medios informaban las novedades con el pie “Algunos autos se rehúsan a morir” y, al parecer, este fue el caso de este ícono. 

 

dodge viper concept soymotor

 

El legado de Sjoberg

Más que un ingeniero brillante, Roy fue un mentor. Su experiencia militar como oficial de la Fuerza Aérea se reflejaba en su disciplina, pero también en su liderazgo inspirador. Muchos de los ingenieros que trabajaron con él lo recuerdan como un guía, un innovador y, sobre todo, un apasionado del automovilismo. Tras su retiro en 1997, siguió inclusive participando como consultor y asistiendo a eventos de fanáticos del Viper.

Su fallecimiento no es solo la despedida de un hombre, sino el cierre de un capítulo glorioso en la historia del automóvil. Su creación sigue viva en las pistas, en los garajes, y en cada corazón de los aficionados.

 

logo 1

]]>
¡Autotekne ahora es un beneficio exclusivo para los socios de Ampara! https://autotekne.com/autotekne-beneficio-socios-ampara/ Tue, 08 Apr 2025 17:46:30 +0000 https://autotekne.com/?p=7529 ¿Cómo potenciar la propuesta de valor de tu organización con soluciones innovadoras? ¡En Autotekne seguimos sumando nuevas alianzas que marcan la diferencia!

 

Hoy celebramos nuestra incorporación al programa de beneficios de Ampara, una mutual argentina con más de 40 años de trayectoria, especializada en brindar servicios a sus afiliados dentro del universo de los seguros.

 

Gracias a esta colaboración, nuestra plataforma —que conecta a conductores con telemecánicos certificados de forma ágil y segura a través de una videollamada— estará disponible como beneficio exclusivo para los socios de Ampara, reforzando nuestro compromiso con la innovación y la experiencia del usuario.

 

🤝 Cada nuevo partner es una oportunidad para crecer, sumar valor y seguir redefiniendo la asistencia automotriz en el mundo digital.

 

¿Eres parte de una organización que busca ofrecer beneficios diferenciales a sus miembros, colaboradores o clientes? 📩 Contáctanos para explorar juntos una propuesta personalizada. 

 

logo 1 4 1

]]>
Toyota inaugura su primera fábrica circular de reciclaje automotriz https://autotekne.com/toyota-inaugura-su-primera-fabrica-circular-de-reciclaje-automotriz/ Thu, 27 Mar 2025 12:50:47 +0000 https://autotekne.com/?p=7520 El sector automotor está viviendo una transformación clave hacia la sostenibilidad, y Toyota ha dado un paso adelante con su nueva iniciativa: la Toyota Circular Factory. Este innovador concepto redefine el proceso de reciclado y reutilización de vehículos que han llegado al final de su vida útil, impulsando un modelo más eficiente, ecológico y sustentable.

Un nuevo paradigma en la industria

La primera planta de Toyota Circular Factory ya está en marcha en Burnaston, Reino Unido, dentro del complejo de Toyota Motor Manufacturing UK. Su propósito es claro: maximizar la reutilización de piezas, recuperar materiales valiosos y reducir drásticamente los residuos generados por el desmantelamiento de automóviles. En su primera etapa, esta instalación será capaz de procesar hasta 10,000 vehículos anualmente, recuperando miles de componentes que aún pueden utilizarse y toneladas de materiales reciclables, tales como acero y plástico.

20250320 TOYOTA FABRICA CIRCULAR 2025 01.jpg 1

 

Este modelo busca transformar el concepto de reciclaje en la industria automotriz, pasando de un proceso tradicional de desguace a una estrategia integral de economía circular. Además, Toyota Circular Factory busca dar nueva vida a sus componentes y materiales, optimizando recursos y minimizando el impacto ambiental.

Tres pilares fundamentales

La estrategia de esta planta se basa en tres enfoques clave:

  1. Reutilización de componentes: Antes de ser descartadas, las piezas en buen estado, como motores y transmisiones, son inspeccionadas, certificadas y redistribuidas para su comercialización. Esto no solo reduce la necesidad de fabricar nuevas piezas, sino que también ofrece opciones más accesibles y sostenibles a los consumidores.
  2. Transformación y reacondicionamiento: Algunos elementos del vehículo, como las baterías, son reacondicionados para otros usos. Este enfoque permite extender la vida útil de componentes clave y adaptarlos a nuevas aplicaciones, fomentando la innovación en el reciclaje de materiales.
  3. Reciclaje avanzado de materiales: Aquellos elementos que no pueden ser reutilizados se procesan para extraer materiales como aluminio, acero y plásticos de alta calidad. Estos materiales se reincorporan a la industria para fabricar nuevos productos, cerrando el ciclo de vida de los vehículos de manera más sostenible.

Toyota Burnaston Fabrica Circular 3 1

 

Un compromiso con la sostenibilidad

Leon van der Merwe, vicepresidente de Economía Circular de Toyota Motor Europe, destacó la visión a largo plazo de la compañía: «Como nuevo paso para el concepto de Toyota Circular Factory, tenemos previsto desplegar operaciones similares en toda Europa. Y no nos conformamos con nuestras propias instalaciones, sino que queremos colaborar con otras organizaciones que compartan nuestra pasión por la circularidad y el compromiso con la neutralidad en carbono». 

Esta iniciativa se alinea con los objetivos globales de Toyota de alcanzar la neutralidad en carbono para 2040 y eliminar por completo las emisiones de CO₂ en toda su gama de productos europeos para 2035. Además, la empresa planea que todas sus instalaciones sean neutrales en carbono para 2030, reforzando su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

La ‘Toyota Circular Factory’ no solo representa un avance significativo en la reducción del impacto ambiental asociado con la fabricación y desmantelamiento de vehículos, sino que también establece un precedente en la industria automotriz. Al adoptar un enfoque integral hacia la economía circular, Toyota no solo optimiza el uso de recursos, sino que también ofrece soluciones innovadoras y sostenibles a sus clientes, consolidando su posición como líder en responsabilidad ambiental en el sector automotor.

 

Fuentes: Toyota, 16 Válvulas y Europapress

]]>
Audi podría revivir su modelo R8 en versión híbrida y emparentada con Lamborghini https://autotekne.com/audi-modelo-r8-en-version-hibrida-y-emparentada-con-lamborghini/ Wed, 19 Mar 2025 12:27:53 +0000 https://autotekne.com/?p=7515 Los rumores son cada vez más fuertes: el famoso Audi R8, conocido por su diseño audaz y su impresionante rendimiento, podría estar en camino de resurgir con una versión híbrida enchufable (PHEV) que llevaría la experiencia de conducción a otro nivel. Fue en 2024 que se anunció que este emblema de la marca de los cuatro anillos dejaría de producirse, sin embargo, ya son varios los medios que especulan con su regreso para el año 2027 en formato reversionado.

Esta evolución no solo prometería mantener la esencia de rendimiento que ha cautivado a los aficionados, sino que también se alinearía estrechamente con las innovaciones que encontramos en su primo cercano, el Lamborghini Temerario. En un mercado automotriz cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, Audi estaría buscando fusionar su emocionante potencia con la eficiencia energética.

Similitudes con el Lamborghini Temerario

Ambos modelos estarían construidos sobre plataformas similares, optimizando el peso mediante el uso de materiales como la fibra de carbono y el aluminio, lo que no solo aumenta el rendimiento, sino que también mejora la eficiencia.

Además, tanto el R8 como el Temerario estarían equipados con tecnologías de vanguardia en términos de infotainment y asistencias de conducción, asegurando que los conductores no solo disfruten de una potencia sobrecogedora, sino también de todas las comodidades modernas que se esperan de un superauto de su categoría.

Características técnicas alucinantes del Audi R8

Según algunas fuentes, la nueva generación del Audi R8 estaría diseñada para ofrecer un rendimiento sobresaliente, apoyándose tanto en la tecnología de motorización híbrida como en su potente motor de combustión. Se estima que el sistema híbrido ofrecería una potencia que podría alcanzar hasta los 1,000 caballos, similar a la versión más potente del Lamborghini Temerario. Este tren motriz, que combina un motor V10 tradicional con un sistema eléctrico, promete no solo una aceleración explosiva, sino también una reducción significativa en las emisiones contaminantes.

La batería del R8 híbrido sería una de las claves de su rendimiento. Con una capacidad diseñada para proporcionar una autonomía eléctrica considerable, se espera que los conductores puedan realizar trayectos urbanos sin el ruido y las emisiones de un motor de combustión. 

NPAZ be28d397d52f4986bbe1f2e48a267cfc 1

NAZ dfe8a0c6475a48ea92ff259c5f535fe3 1

Diseño Estético que Cautiva

El diseño del nuevo R8 se mantendría fiel a la estética que ha caracterizado a su predecesor, integrando líneas agresivas en su parrilla frontal, luces LED afiladas y un perfil aerodinámico que no sólo destaque visualmente, sino que también mejore su eficiencia. La incorporación de tecnología avanzada, tanto en el ámbito del rendimiento como en el de conectividad y confort, aseguraría que este modelo no solo sea un refugio para los entusiastas del automovilismo, sino también un vehículo versátil para el día a día.

En comparación con el Lamborghini Temerario, el R8 presentaría un diseño que, aunque distintivo, compartiría elementos clave como un bajo centro de gravedad y un cuerpo alargado que favorezca la dinámica de conducción. Ambos vehículos, aunque diferentes en enfoque, exhibirán una herencia compartida que se traduce en un estilo inconfundible.

En conclusión, si el regreso del Audi R8 se vuelve realidad, no solo sería la resurrección de un ícono, sino también la redefinición de lo que significa conducir un superauto de la nueva era. Con un enfoque decidido en la potencia y la sostenibilidad, el nuevo R8 se prepararía para rivalizar con el Lamborghini Temerario en el corazón de los entusiastas del automovilismo. La espera de noticias sobre este modelo está justificada, y las expectativas son más que altas.

Fuentes: SoyMotor, Fuelcarmagazine.com y Autocosmos.
]]>
Comenzó la Fórmula 1 2025: conoce todos los detalles del GP de Australia https://autotekne.com/formula-1-gp-de-australia/ Wed, 19 Mar 2025 12:16:16 +0000 https://autotekne.com/?p=7509 ¡»Arrancó» la F1 2025 y de qué manera!

 

El Gran Premio de Australia en Albert Park nos regaló una carrera cargada de sorpresas, adrenalina y momentos que ya han dado mucho de qué hablar. Desde la victoria de Lando Norris, pasando por el abandono de 6 pilotos (incluidos Sainz y Alonso), y finalizando con el desempeño complicado de Ferrari, este comienzo fue tan intenso como atrapante para los fanáticos del automovilismo.

 

Norris brilla y McLaren sorprende

Lando Norris se llevó la victoria con una actuación impecable, dejando claro que McLaren viene con todo este año. Detrás de él, Max Verstappen no pudo con el ritmo del británico y tuvo que conformarse con el segundo lugar. En tercera posición, George Russell logró subir al podio con su Mercedes, que promete dar guerra en la lucha por el campeonato. Y ojo con el debutante Kimi Antonelli, que terminó cuarto tras librarse de una sanción. Nada mal para su primera carrera en la categoría principal.

 

Detalles del adjuntoMcLaren-no-festejaba-en-Australia-hacia-mas-de-una-decada.-AP
McLaren-no-festejaba-en-Australia-hacia-mas-de-una-decada.-AP

Albert Park, un desafío total

El circuito urbano de Melbourne siempre nos da buenas carreras, y esta vez no fue la excepción. Las condiciones fueron cambiantes, la lluvia apareció en momentos clave y los errores no tardaron en llegar. Seis abandonos en total, entre ellos algunos nombres pesados como Carlos Sainz y Fernando Alonso, que acabaron contra las barreras por el asfalto traicionero.

 

Ferrari y Hamilton, un inicio complicado

Lewis Hamilton debutó con Ferrari, pero la estrategia del equipo no estuvo a la altura. Problemas con los neumáticos, falta de comunicación y un ritmo que no fue el mejor lo dejaron en una modesta décima posición. Si Ferrari quiere pelear el título, tiene que reaccionar rápido.

 

Lewis-Hamilton-con-Ferrari-uno-de-los-pases-mas-importantes-de-la-historia-de-F1.-EFE
Lewis-Hamilton-con-Ferrari-uno-de-los-pases-mas-importantes-de-la-historia-de-F1.-EFE

 

Jack Doohan y los novatos dan la cara

El australiano Jack Doohan logró terminar la carrera en su debut, algo que en estas condiciones ya es un logro. Mientras tanto, los otros debutantes tuvieron altibajos, pero dejaron destellos de su talento. Ojo con estos chicos porque pueden dar que hablar en el futuro.

Si el GP de Australia fue así de caótico y emocionante, ¿Qué nos espera en las próximas fechas? La F1 está más viva que nunca, y esto recién empieza.

 

Fuentes: ESPN y Motorsport

]]>
Bienvenido Automotores MG a GarantiPlus powered by Autotekne https://autotekne.com/utomotores-mg-garantiplus-powered-by-autotekne/ Thu, 06 Mar 2025 13:03:56 +0000 https://autotekne.com/?p=7504  

Automotores MG, reconocido concesionario de la provincia Buenos Aires, también eligió a GarantiPlus powered by Autotekne para potenciar sus ventas de autos y sumar un nuevo beneficio a su negocio. 

 

Si elegís a Automotores MG, contás con la confianza de saber que tu auto usado cuenta con una certificación por un año, amparo mecánico y asistencia profesional en tiempo real los 365 días del año a través de nuestra app móvil.

 

¿Tenés un concesionario y vos también querés sumarte a la revolución? Contratá GarantiPlus powered by Autotekne y descubrí una nueva forma de vender, combinando tecnología con calidad humana y asesoramiento personalizado.

GarantiPlus powered by Autotekne
 
]]>
Volkswagen presenta su nueva SUV en el Carnaval de Río. https://autotekne.com/volkswagen-nueva-suv-carnaval-de-rio/ Thu, 06 Mar 2025 12:57:51 +0000 https://autotekne.com/?p=7499 En el vibrante escenario del Carnaval de Río de Janeiro, Volkswagen desveló su más reciente apuesta para el mercado latinoamericano: el Tera, un crossover compacto que busca redefinir la movilidad urbana en la región. Este modelo, fabricado en la planta de Taubaté, Brasil, se posiciona como una opción económica dentro del segmento SUV, complementando la oferta de la marca y apuntando a un público joven y dinámico.

El Tera introduce un nuevo lenguaje de diseño para Volkswagen, alejándose de las líneas tradicionales y adoptando formas más fluidas y robustas. Su silueta compacta, similar en tamaño al Nivus pero sin la caída «fastback» trasera, incorpora elementos distintivos como guardabarros prominentes, plásticos negros en la parte baja, barras de techo y falsas tomas de aire que enfatizan su carácter musculoso. La paleta de colores vibrantes, con opciones como rojo, azul y gris con matices celestes, combinadas con un techo negro contrastante, refuerzan su estética juvenil y moderna.

En términos técnicos, el Tera se basa en la plataforma modular MQB, compartiendo componentes con otros modelos de la marca. Está equipado con un motor 1.0 turbo TSI que entrega 170 Nm de torque y 95 CV, aproximadamente, aunque se anticipa que en el futuro se ofrezca una versión con el motor 200 TSI de 116 CV. Las versiones más económicas contarán con transmisión manual, mientras que las más completas dispondrán de una caja automática de seis velocidades. El interior destaca por una central multimedia flotante con VW Play Connect, similar a la del nuevo Tiguan, y un instrumental digital de 10 pulgadas, ofreciendo una experiencia tecnológica avanzada a los usuarios.

La llegada del Volkswagen Tera a países como Argentina está prevista para julio de 2025, donde competirá con modelos como el Fiat Pulse y el Renault Kardian. Este lanzamiento refuerza la estrategia de Volkswagen de consolidar su presencia en mercados emergentes, ofreciendo vehículos adaptados a las necesidades y preferencias de los consumidores latinoamericanos.

Con el Tera, Volkswagen no solo amplía su portafolio en la región, sino que también apuesta por un diseño innovador y prestaciones técnicas que buscan conquistar a una nueva generación de conductores en Latinoamérica.

 

logo 1 4 1

]]>
¿Cuánto vale un auto usado en Argentina en 2025? https://autotekne.com/cuanto-vale-auto-usado-argentina-2025/ Thu, 06 Mar 2025 12:40:43 +0000 https://autotekne.com/?p=7488 Vender un auto usado en Argentina no es una tarea tan sencilla como se cree. A diferencia de un vehículo nuevo, bien conocido como “0 Km”, en el que se fija un valor estándar, el precio de un coche de segunda mano puede variar teniendo en cuenta distintos factores del mismo, tales como su antigüedad, la cantidad de kilómetros reales recorridos, el funcionamiento, el desgaste de sus componentes y su estado de conservación.

Sin embargo, diferentes entidades nacionales que estudian el mercado automotriz, por ejemplo, la Cámara del Comercio Automotor (CCA), InfoAuto y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), elaboran y difunden guías de precios mes a mes con los valores promedio para las agencias. Estos valores de automotores usados suelen ser estimativos y están basados en operaciones realizadas y encuestas periódicas al sector comercializador, integrado por comerciantes ya establecidos. Por otro lado, en el caso de los automóviles 0 Km, los valores son los que figuran el mes anterior en los informes elaborados por las fábricas terminales e importadores.

Según la propia ACARA, el 2025 comenzó siendo un año favorable para la compra de vehículos nuevos, lo que significa una buena noticia para el rubro automotriz,  aunque los vendedores de autos usados deberán buscar nuevas alternativas para continuar destacándose en el mercado, aún cuando la venta de coches de estas características sigue en alza. Ante estas nuevas posibilidades de adquirir coches nuevos más fácilmente, será necesario ofrecer opciones que marquen la diferencia y que permitan que los usuarios continúen eligiendo vehículos de segunda mano. 

Con GarantiPlus powered by Autotekne, ofrecé un servicio diferencial posventa de amparo mecánico por un año y potenciá el valor de tus vehículos. Junto a Mobius Group, compañía española con años de experiencia en movilidad que forma parte de Groupe Saretec, combinamos tecnología y experiencia para desarrollar y proponer un producto exclusivo para compraventas y agencias de autos usados. Nuestro objetivo es potenciar sus ventas, acelerar la rotación de stock y brindarles una propuesta innovadora para destacarse ante sus clientes. 

¿Por qué GarantiPlus powered by Autotekne es un servicio revolucionario? Porque no somos solamente un amparo mecánico, sino que también brindamos asistencia posventa y otorgamos una certificación para que cada vehículo inspeccionado en el concesionario se encuentre siempre respaldado. Además, trabajamos con nuestra propia app, que conecta a los clientes con un profesional en el caso de necesitar asistencia mecánica, otorgándoles la tranquilidad de estar siempre conectados a través del teléfono, pero encontrándose con alguien del otro lado de la pantalla que atenderá sus problemas o consultas de forma personalizada.

En un mercado que hoy le facilita más el camino a la compra de autos nuevos, si podés ofrecer tus vehículos usados con una certificación mecánica por un año, una garantía de nivel internacional y asistencia mecánica online a través de una app en menos de un minuto. ¿Cuánto más creés que valen? 

 

GarantiaPlus Autotekne Logo v2 01 1

]]>
Se cancela la fusión entre Nissan y Honda https://autotekne.com/se-cancela-fusion-nissan-y-honda/ Wed, 26 Feb 2025 12:48:05 +0000 https://autotekne.com/?p=7494 Finalmente, se dio a conocer que la alianza comercial entre Nissan y Honda ha quedado completamente cancelada, ya que ambas marcas y Mitsubishi anunciaron que la misma no es viable ante los objetivos esperados por cada compañía, aunque no descartan una posible colaboración futura.

 

El pasado 13 de febrero de 2025, el acuerdo que buscaba convertir a Honda y Nissan en el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo, justo detrás de Toyota y Volkswagen, quedó completamente obsoleto: el proyecto que pretendía competir con Tesla y otros fabricantes chinos de vehículos híbridos y eléctricos como BYD, cayó abruptamente por diferencias difíciles de resolver entre compañías.

 

En base a los comunicados lanzados por ambas marcas, casi en paralelo, la alianza terminó incluso antes de comenzar. Honda pretendía hacer de Nissan su subsidiario, “absorbiendo” así a la marca nipona, y exigía cambios y recortes que Makoto Uchida, CEO de Nissan, no estaba dispuesto a aceptar. Al parecer, Uchida esperaba una fusión en la que tuvieran una participación igualitaria y el mismo poder de decisión que Honda. Con este cambio de planes, Nissan entrá una vez más en terreno pantanoso, viéndose obligada a aplicar medidas extremas de ahorro hasta encontrar un inversor en el corto plazo que le permita  salvar el barco. Entre los nombres de empresas interesadas se encuentra la taiwanesa Foxconn, una fabricante de productos electrónicos como la línea iPhone que, aparentemente, podría querer comprar la participación de Renault en Nissan para ingresar al mercado automotor.

 

Más allá de este incierto desenlace, Nissan no desiste, y ya se encuentra buscando nuevas compañías que estén dispuestas a trabajar con ella, aceptando sus intereses. Por su parte, Honda no le ha cerrado definitivamente la puerta a la fusión de las tres empresas: aún manteniendo fijas sus condiciones, se encuentran abiertas a la posibilidad de colaborar juntas, creando una mejor estrategia y productos para la era de la movilidad eléctrica que les permitan competir con los grandes del mercado, algo que buscaban lograr desde un principio. Lo que sí está claro es que Honda no está contenta con la actitud de Uchida, y espera su dimisión para retomar sus negociaciones. 

 

Lo cierto es que el futuro de Nissan para este 2025 y 2026 sigue siendo borroso, al igual que ocurre con las alianzas comerciales que puedan surgir. Será cuestión de mantenerse al día con las noticias sobre estas compañías que parecen cambiar rápidamente de camino. ¿Tomará Nissan la decisión de correr a su Director Ejecutivo para poder avanzar con sus negociaciones previas? ¿O llegarán otras oportunidades más alineadas a sus requerimientos?

]]>